¿Tienes problemas con la niebla mental? Aquí te explicamos cómo solucionarla.

Cuando la vida se vuelve agitada y los niveles de estrés aumentan, no es raro encontrarse entrando a una habitación y olvidando por qué fue allí, perdiendo el hilo de sus pensamientos a mitad de una oración o luchando por mantenerse concentrado en tareas simples.
Especialmente después del fin de semana, puede ser difícil volver al modo de trabajo o estudio.
Esta nubosidad mental a menudo se denomina niebla cerebral y, si bien no es una condición médica en sí misma, se refiere a un conjunto de síntomas cognitivos, como dificultad para concentrarse, olvidos y lentitud mental.
Las causas más comunes pueden incluir la menopausia o la perimenopausia, pero también puede aparecer cuando tienes demasiadas cosas en la mente.
El médico y experto en Morning Live, Dr. Tharaka, tiene estos cuatro consejos y un acrónimo especial para ayudar a aclarar la duda.
La niebla mental le puede pasar a cualquiera y no es un defecto personal ni una señal de que no estás afrontando una situación.
A menudo, es simplemente la forma que tiene el cerebro de decir que está cansado, estresado o sobrecargado.
Recuerda que la niebla mental suele ser temporal y que está bien reducir la velocidad, delegar tareas o pedir ayuda cuando la necesites.
Si está preocupado, debe comunicarse con su médico de cabecera.
Reduce la fatiga de decisiones manteniendo un ritmo establecido para tus días: una estructura predecible puede aliviar la presión sobre tu memoria de trabajo.
Saber qué viene a continuación evita que tu cerebro pregunte constantemente: "¿Qué voy a hacer hoy?".
Vale la pena crear una rutina matutina y vespertina, e incluso algo tan simple como dejar preparada la ropa o preparar el desayuno con anticipación libera tu mente de la constante toma de decisiones.

Es fácil llenar tu agenda con compromisos consecutivos (reuniones, eventos sociales, recados y tareas diarias) sin dejar margen de maniobra.
Pero saltar constantemente de una cosa a otra puede no dejar tiempo para que tu cerebro se reinicie, lo que aumenta la probabilidad de que se produzca niebla mental.
Intente programar deliberadamente descansos breves entre actividades, incluso solo 5 a 10 minutos para estirarse, tomar una bebida, salir o sentarse tranquilamente.
Piense en estos cortafuegos como si fueran amortiguadores mentales: le dan a su mente la oportunidad de procesar lo que acaba de hacer, dejar ir el estrés persistente y prepararse para lo que sigue.
Tratar de retener cada cita, tarea y recordatorio en la cabeza puede conducir rápidamente al desorden mental y al olvido.
Deje que la tecnología haga el trabajo de recordar por usted: use calendarios y recordatorios para liberar espacio mental.
Programe tareas recurrentes para que se realicen automáticamente: por ejemplo, bloquee el almuerzo en su agenda cada día o establezca recordatorios semanales para facturas y tareas domésticas.
Esto significa que no estás pensando constantemente: "¿Qué necesito recordar a continuación?"

Además de estas estrategias prácticas diarias, el Dr. T también recomienda utilizar su acrónimo Swans para apoyar la salud del cerebro y agudizar la concentración.
Cada letra representa un hábito clave que puede ayudar a despejar la niebla mental y mantener tu mente funcionando al máximo:
- Sueño: Dormir es fundamental: le da tiempo al cerebro para descansar y consolidar recuerdos. Intenta dormir entre siete y nueve horas cada noche.
- Agua: Nuestros cuerpos están compuestos por aproximadamente un 60% de agua e incluso una deshidratación leve puede hacer que te sientas desconcentrado, así que ten agua cerca y bébela con regularidad.
- Actividad : Mover el cuerpo aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno al cerebro, lo que ayuda a pensar con más claridad. Intenta dar paseos cortos, trotar suavemente o estirarte con regularidad.
- Nutrición: Nutre tu cerebro con alimentos integrales en lugar de procesados. La colina es un nutriente vital para la salud cerebral, por lo que consumir alimentos ricos en ella, como huevos, pescado y frutos secos, puede favorecer la concentración y la atención.
- Estrés: El estrés crónico satura el cuerpo de cortisol (una hormona que ayuda a regular la respuesta del cuerpo al estrés), lo que puede nublar la mente. Encuentra maneras de reducir el estrés mediante ejercicios de respiración, atención plena y pasatiempos.
Utilice el sitio web del NHS para obtener más información sobre la niebla mental y cómo manejarla.
BBC