Vendrá del Sol... Afectará al mundo entero mañana.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha detectado un enorme "agujero coronal" en la superficie del Sol, 23 veces más grande que el de la Tierra.
Este evento cósmico con forma de mariposa, registrado entre el 8 y el 11 de septiembre, envió vientos solares de alta velocidad hacia nuestro planeta. Los expertos advirtieron que estos vientos podrían alcanzar la Tierra el 14 de septiembre (mañana), desencadenando una tormenta geomagnética que podría afectar la infraestructura tecnológica.
¿Qué son los agujeros coronales y las tormentas geomagnéticas?
Los agujeros coronales son regiones donde el campo magnético del Sol se abre al espacio y se ve más oscuro debido a la ausencia de plasma caliente. Los vientos solares de alta velocidad que escapan de estos agujeros interactúan con el campo magnético de la Tierra, causando tormentas geomagnéticas.
Se espera que la tormenta que se aproxima sea de magnitud G1 (menor) a G2 (moderada), lo que tiene el potencial de causar interrupciones menores pero significativas en los sistemas de comunicaciones y las redes eléctricas.
La fecha del evento genera preocupación. La tormenta solar actual coincide con el equinoccio de septiembre, cuando el campo magnético terrestre es más permeable a los vientos solares. Este fenómeno, conocido como el "efecto Russell-McPherron", puede duplicar la probabilidad de tormentas geomagnéticas alrededor de los equinoccios.
Los científicos monitorean de cerca el posible impacto de la tormenta en satélites y redes eléctricas. Si bien no se sabe que las tormentas geomagnéticas representen una amenaza directa para la vida humana, pueden afectar la infraestructura tecnológica.
Otra posible consecuencia de la tormenta podría ser la aurora boreal, que será mucho más brillante de lo habitual y visible en zonas más extensas, especialmente cerca de las regiones polares. La comunidad científica continúa monitoreando de cerca los efectos de este evento cósmico, que se espera que llegue a nuestro planeta mañana.
SÖZCÜ