La NASA presenta nuevos instrumentos para explorar las profundidades de la Luna

La NASA ha presentado oficialmente tres nuevos instrumentos científicos desarrollados como parte del programa Artemis para estudiar la región polar sur de la Luna. Dos de estos instrumentos se desplegarán en el Vehículo de Terreno Lunar (LTV), que transportará astronautas. Los otros dos , que se ubicarán en nuestra Luna, operarán a través de un satélite que se colocará en órbita lunar en los próximos años.
Según la NASA, estos sensores avanzados detectarán minerales en la superficie lunar, así como hielo y otros materiales volátiles bajo la superficie. Esto proporcionará datos cruciales para futuras misiones tripuladas, allanando el camino tanto para la seguridad de los astronautas como para la exploración sostenible de la superficie lunar.
Este rover lunar de nueva generación destaca por su diseño, que recuerda a un todoterreno de alta tecnología. Según se informa, es capaz de transportar astronautas y operar sin tripulación por control remoto. La NASA planea lanzar una misión de prueba para finales de 2025, seleccionando a una de tres empresas privadas para diseñar el rover.
El primer instrumento científico a bordo, AIRES (Espectrómetro de Reflectancia y Emisión Infrarroja de Artemis), utilizará la luz solar para detectar minerales y compuestos volátiles en la superficie lunar. Este sistema, que desempeñará un papel crucial en la identificación de moléculas basadas en agua o carbono, busca crear un mapa detallado del Polo Sur.
El segundo instrumento, L-MAPS (Espectrómetro Lunar de Microondas Activo-Pasivo), será otro sensor clave del LTV. Este instrumento, con su radar de microondas y sensores de temperatura, podrá penetrar aproximadamente 40 metros bajo la superficie, lo que permitirá un examen detallado del hielo de agua enterrado o de diversas capas geológicas. El tercer instrumento científico, UCIS-Moon (Espectrómetro de Imágenes Ultracompacto para la Luna), no se desplegará en la superficie lunar, sino que se integrará en un futuro satélite en órbita. Este sistema analizará los depósitos de agua y minerales en la superficie mediante imágenes de alta resolución y también proporcionará a los científicos datos cruciales al observar el impacto de las actividades humanas en la Luna.
La NASA considera el regreso del programa Artemis a la Luna no solo como un paso simbólico, sino como un punto de partida crucial para construir una infraestructura a largo plazo para la exploración y la habitabilidad. Estos nuevos instrumentos científicos desempeñarán un papel crucial en esta misión.
milliyet