Dos agujeros negros se fusionaron, creando un gigante 225 veces más grande que el Sol

Los científicos han detectado la fusión de dos agujeros negros supermasivos, dos de las entidades más aterradoras del espacio. El agujero negro resultante, con más de 225 veces la masa del Sol, constituye el par de agujeros negros más grande jamás observado mediante ondas gravitacionales.
Esta señal, denominada GW231123, fue detectada por los observatorios LIGO Hanford (Washington) y LIGO Livingston (Luisiana). Sin embargo, la señal duró solo 0,1 segundos, lo que dificulta enormemente la interpretación de los datos por parte de los científicos.
Según el Daily Mail, el profesor Mark Hannam, de la Universidad de Cardiff, afirmó: «Este es el sistema binario de agujeros negros más grande que hemos observado jamás con ondas gravitacionales y supone un serio desafío para nuestra comprensión de la formación de los agujeros negros. Los modelos estándar de evolución estelar no pueden explicar agujeros negros tan masivos».
Según el profesor Hannam, la formación de agujeros negros tan grandes se explica por la fusión y refusión de agujeros negros más pequeños. Esto sugiere la necesidad de reexaminar las teorías sobre la evolución de los agujeros negros.
Los agujeros negros son misteriosos cuerpos celestes con una gravedad tan intensa que ni siquiera la luz puede escapar. Una de las estructuras más enigmáticas del universo, los agujeros negros son conocidos por su capacidad de concentrar grandes masas en un volumen muy pequeño.
REGRESARON 400 MIL VECES MÁS RÁPIDO QUE LA TIERRALos agujeros negros en esta fusión se distinguen no solo por su masa, sino también por su rapidísima rotación. Giran a una velocidad aproximadamente 400.000 veces la velocidad de rotación de la Tierra. El Dr. Charlie Hoy, de la Universidad de Portsmouth, señaló que esta rápida rotación dificulta la interpretación de la señal, afirmando: «Se están acercando al límite de rotación permitido por la teoría de la relatividad general de Einstein».
Hasta la fecha, se han observado aproximadamente 300 fusiones de agujeros negros mediante ondas gravitacionales. Sin embargo, este evento supera todos los récords anteriores gracias a su enorme tamaño. La mayor fusión de agujeros negros hasta la fecha tenía tan solo 140 veces la masa del Sol.
Sin embargo, existen agujeros negros mucho más grandes detectados mediante otros métodos. Por ejemplo, el año pasado, un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge observó un agujero negro con una masa 400 millones de veces superior a la del Sol utilizando el Telescopio Espacial James Webb.
Los agujeros negros no son solo enormes. Los científicos afirman que incluso podemos encontrar agujeros negros microscópicos, más pequeños que un átomo de hidrógeno, en nuestros hogares. De hecho, algunas estimaciones sugieren que hasta 1000 diminutos agujeros negros podrían atravesar cada metro cuadrado de nuestro planeta cada año, sin ser detectados.
Este sorprendente descubrimiento de la fusión de agujeros negros se presentará en la 24ª Conferencia Internacional sobre Relatividad General y Gravitación en Glasgow.
SÖZCÜ