¿Qué es una ola de calor y cuánto dura?

Cada año, durante la primavera y gran parte del verano, las autoridades emiten información relacionada con los riesgos y daños a la salud que pueden presentarse ante las temperaturas extremas. Esto se debe a que los periodos de calor tienen que ver con el aumento de casos de enfermedades estomacales, quemaduras solares, insolación, y deshidratación.
Esto crece con el aumento de información sobre fenómenos como una "ola de calor", que se percibirá a lo largo de estos días.
¿Qué es una ola de calor y cuánto dura?De acuerdo autoridades mexicanas, las olas de calor están definidas como un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, de día o de noche, que se inicia y termina de forma abrupta, con una duración superior a tres días, que afectan gran parte de un territorio.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cita a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización Mundial de Meteorología (OMM), explica que no hay un consenso en la definición de ola de calor, sin embargo, establece conceptos similares a los ya explicados, además de que señala que estos fenómenos tienen un impacto en los seres humanos y los sistemas naturales, pueden causar mortalidad y morbilidad por efectos del calor.
Una ola de calor es, en resumen, un periodo de varios días de temperaturas altas de día y noche, en gran parte de un territorio. Por eso es recomendable el autocuidado para reducir el exceso de enfermedades, otros trastornos, y hasta muertes.
Una ola de calor suele presentarse en gran parte de México en primavera y durante el verano. Es importante saber que la adaptación de las personas a la temperatura ambiental está ligada con el nivel de actividad y la pérdida de calor. En las condiciones normales de descanso, la temperatura del cuerpo se mantiene entre 36.0 y 37.5 grados Celsius, por lo que temperaturas más altas pueden ser perjudiciales para la salud.
Autoridades recomiendan a todas las personas mantener una alimentación sana durante la temporada de calor, que los alimentos que se consuman deben ser ricos en vitaminas y minerales, ya que estos se pierden al sudar y son necesarios para el funcionamiento del sistema muscular y vascular.
No te pierdas: Primera ola de calor 2025 inicia HOY, ¿a qué estados afectará?OF
informador