La reacción del padre Diego Jaramillo, de El Minuto de Dios, al saber que León XIV es el nuevo Papa: esto dijo

El padre Diego Jaramillo, quien es el presidente de la Organización El Minuto de Dios y quien cada noche aparece en las pantallas de la televisión colombiana con un mensaje religioso, se pronunció al conocer que León XIV será el nuevo Papa.
El sacerdote dijo que quería compartir "la alegría al saber que tenemos nuevo Papa, el Papa 267, sucesor de San Pedro" y calificó como una bendición del Señor" que los cardenales lo hayan elegido para "suceder al inolvidable Francisco".

Padre Diego Jaramillo, de El Minuto de Dios. Foto:El Minuto de Dios
"Es el papa León XIV, hijo de española y de padre norteamericano, nacido en este continente, en Estados Unidos", destacó.
Jaramillo, de 92 años, exaltó también el paso del Papa durante varias décadas en Perú: "Conoce todas las necesidades de la Iglesia".

El papa León XIV, sucesor de Francisco. Foto:Alberto PIZZOLI / AFP
Para concluir, el sacerdote colombiano le envió un mensaje: "Que Dios lo bendiga a él y que cuente con toda nuestra solidaridad, oraciones, entusiasmo, alegría, de toda América y en especial de todas las obras de El Minuto de Dios".
El mensaje del padre Diego Jaramillo tras la muerte del papa FranciscoSemanas atrás, cuando murió el papa Francisco a los 88 años, el padre Jaramillo había clamado en su espacio de El Minuto de Dios para que el próximo sumo pontífice siga "la ruta de sus antecesores, manteniéndonos en la fe en Jesús".
En ese mismo mensaje, había dedicado sentidas palabras a Francisco: "Le agradecemos al Señor el regalo que nos hizo en la persona del Papa y le suplicamos que abra para él las puertas del Cielo".

Padre Diego Jaramillo, del Minuto de Dios. Foto:El Minuto de Dios
Según dijo, Francisco había sido un "un hombre realmente comprometido con la época en la que vivía" y un ejemplo para los demás miembros de la Iglesia.
¿Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV?Robert Francis Prevost, el papa León XIV, será el primer papa estadounidense de la historia de la iglesia, el segundo procedente del continente americano y el cuarto no italiano en los últimos 48 años.
El antes cardenal Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y también cuenta con ciudadanía de Perú, donde trabajó en las misiones y ejerció de obispo de Chiclayo.

El papa León XIV.. Foto:AFP
En 2023, el papa Francisco lo designó Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Meses después, para septiembre de 2023, Francisco lo proclamó cardenal, lo que le permitió participar en el cónclave de 2025 en el que fue elegido como el papa León XIV.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo