Impera tensión en la recta final de la Vuelta a España

Impera tensión en la recta final de la Vuelta a España
Armando G. Tejeda
Corresponsal
Periódico La JornadaSábado 13 de septiembre de 2025, p. a10
Madrid. La antepenúltima etapa de la Vuelta ciclista a España, que empezó en la ciudad de Valladolid y culminó en el pueblo de Guijuelo, cuna de los mejores jamones ibéricos de la región, transcurrió con protestas aisladas por el genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza y sin incidentes destacables. Pero la tensión es máxima, sobre todo de cara a los dos últimos días de la carrera, en la que recorrerán buena parte de la Sierra Norte de Madrid y las calles de la capital española, para lo que el ministerio del Interior, presidido por el socialista Fernando Grande-Marlaska, activó un dispositivo de seguridad inédito en competiciones deportivas, con una movilización de agentes policiales nunca antes vista en el país.
La Policía Nacional desplegará mil 100 agentes y la Guardia Civil, 400, que se sumarán a los que componen el dispositivo que acompaña a la prueba de forma habitual, que son más de 500. Se trata del mayor despliegue de seguridad en la ciudad desde la cumbre de la Alianza Atlántica de 2022, a la que acudieron presidentes y primeros ministros de las principales potencias occidentales.
Al margen de las protestas, en el terreno estrictamente deportivo, la etapa de este sábado será una de las más atractivas, además de que medirá las fuerzas de los dos ciclistas que aspiran a alzarse con el título de campeón: el danés Jonas Vingegaard, que va líder de la clasificación general, y el portugués Joao Almeida, y a los equipos más en forma del circuito, el Visma Lease a Bike y AE Team Emirates -XRG. La etapa reina de la parte final de la carrera transcurrirá por algunos de los puertos clásicos de la Sierra Norte de Madrid, con un recorrido de 167 kilómetros y un desnivel positivo de más de 4 mil 750 metros, con una parte final especialmente atractiva para los aficionados y para los propios ciclistas, el ascenso a la Bola del Mundo, que son 22 kilómetros con una pendiente media de 6 por ciento, pero que en la parte final, en los últimos dos kilómetros, supera un 20 por ciento de pendiente.
Repudio al genocido
Sin duda la principal preocupación de la policía española serán las numerosas protestas que están convocadas a lo largo de todo el recorrido, con el objetivo de repudiar la presencia del equipo Israel Premier Tech, patrocinado por el empresario sionista Sylvan Adams, amigo personas del presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, quien ha declarado varias veces que uno de los motivos de apoyar al ciclismo es “limpiar” la imagen de su país en el mundo. Las protestas también serán en diversos puntos del recorrido, tanto en la etapa reina de los puertos de este sábado, como en la etapa final del domingo, que partirá del pueblo madrileño de Alalpardo hasta el centro de la ciudad de Madrid, donde se esperan las manifestaciones más multitudinarias y que contarán además con el apoyo de los principales partidos de izquierda del país, incluido los gobernantes Partido Socialista Obrero Español y la coalición Sumar, que están haciendo un llamamiento público y activo para protestar durante la carrera ciclista para repudiar el “genocidio” y “detener la masacre” contra el pueblo palestino.
En la jornada de ayer, el belga Jasper Philipsen se impuso en la etapa 19, con lo que consiguió su tercera victoria en le Vuelta , mientras Jonas Vingegaard se mantuvo como líder de la clasificación general.
Revendedores cobran 200 pesos por asesoría
Tras caótica inscripción para boletos del Mundial, algunos pagan por ayuda
Quienes lograron su registro en la página de la FIFA, inquietos por la asignación de horarios y disponibilidad

▲ El precio de las entradas oscila entre mil 123 y 125 mil 984 pesos.Foto Ap
Alberto Aceves
Periódico La JornadaSábado 13 de septiembre de 2025, p. a11
El primer periodo de inscripción para la venta de entradas de la Copa Mundial 2026 genera preguntas recurrentes entre los usuarios. En grupos de Facebook y plataformas relacionadas con la reventa de boletos, cientos de personas que lograron su registro en la página oficial de la FIFA desconocen el procedimiento en la asignación de horarios y la disponibilidad de tickets a partir del correo de aceptación enviado por el sistema. Ante la gran demanda prevista –1.5 millones de solicitudes de 210 países inscritos en las primeras 24 horas, según cifras oficiales–, los usuarios dedicados a la venta ilegal de entradas ofrecen servicios, de entre 150 y 200 pesos, para ayudar a quienes tienen problemas en realizar el trámite, sin que esto garantice su asistencia al torneo.
“¿Cuándo podremos hacer válidos los boletos?”, “¿Para qué sirven los RTB (Derechos de Compra)?” “¿Podré escoger asientos específicos?”, “¿Si compro un RTB el 25 de junio, eso elimina mi posibilidad de salir sorteado para el partido M66 en Guadalajara, que es al día siguiente?”. Desde el inicio del registro internacional, exclusivo el miércoles para tarjetahabientes Visa, los mensajes de aficionados que enfrentaron largas filas virtuales y fallas en la plataforma de la FIFA revelaron una experiencia poco satisfactoria. “No es el mejor partido, pero gasté 399 dólares por derecho a dos boletos en fase de grupos”, afirma Mauricio García, miembro del grupo “Mexicanos al Mundial 2026, boletos y hospedaje” en la red social Facebook, donde varias personas cobran por realizar el proceso de inscripción de otros usuarios.
A partir de imágenes compartidas que muestran el correo de aceptación de la FIFA, con el cual un aficionado acredita su registro para participar en la primera fase del sorteo aleatorio de boletos, grupos de personas contactan mediante mensajes privados a aquellos que tienen problemas para inscribir sus datos en el sitio oficial. “La página arrojaba un error cuando trataba de poner mi domicilio, eran tres campos y no sabía muy bien qué debía ir en el tercero”, señala Ivan Robledo, quien recibió asesoría vía remota de otro usuario a cambio de una transferencia de 150 pesos. “Había tardado casi 45 minutos tratando de hacerlo solo. El llenado lo hice yo, pero me fueron explicando paso a paso lo que debía poner en los espacios, al final tardé menos de 15 minutos”.
“Queda cruzar los dedos”
Como parte de la organización en su plataforma, la FIFA creó un apartado específico para preguntas frecuentes sobre la preventa de entradas. Dentro de las inquietudes principales están las secciones relativas al sorteo preferente de Visa, los tipos y categorías de boletos, restricciones de venta, pagos y consecuencias de infringir la normativa sobre las entradas. “Debería ser un proceso mucho más sencillo. No se pueden escoger asientos, tampoco es seguro que alcance boletos en el partido al que me interesa ir. Sólo nos queda cruzar los dedos y pensar en cómo vamos a pagarlos”, sostiene Moisés García, a quien también le ofrecieron ayuda por mensaje directo a cambio de 200 pesos, los cuales se negó a pagar por medio de una transferencia.
El registro correspondiente a la primera fase de venta está desde el 10 hasta el 19 de septiembre. Los aficionados seleccionados mediante un sorteo aleatorio recibirán un correo de confirmación el 29 de este mes. A partir del 1º de octubre, a quienes resulten elegidos se les asignará una fecha y hora para comprar boletos exclusivamente con una tarjeta Visa. El segundo periodo de inscripción estará abierto al público en general, del 27 al 31 de octubre, y el tercero se llevará a cabo en diciembre.
Los precios de los tickets van desde 60 dólares (mil 123 pesos) para partidos de la fase de grupos hasta 6 mil 730 dólares (125 mil 984 pesos) en el caso de los asientos más exclusivos en la final del torneo.
Alberto Aceves
Periódico La JornadaSábado 13 de septiembre de 2025, p. a11
La recuperación de Simón Falah-Assadi Martínez, aficionado de los Diablos Rojos de México que el pasado 21 de agosto ingresó al Hospital Ángeles del Pedregal por una hemorragia cerebral al ser alcanzado por una pelota de faul en el estadio Alfredo Harp Helú durante un partido de serie de zona contra Pericos de Puebla, es lenta y requiere de cuidados médicos permanentes, dice a La Jornada Anna Luisa Martínez, madre del menor, quien desde hace tres semanas cubre los gastos relacionados con la intervención y el tratamiento de su hijo, pese al apoyo económico que anunciaron autoridades del inmueble a través del seguro con el que cuentan.
Simón, de 10 años, aún no puede regresar a la escuela. Aunque está fuera de peligro, los médicos recomiendan realizar más estudios para regular su actividad motriz. “Tiene días buenos y malos. Muchas veces se siente frustrado. Sabe que por un largo tiempo no podrá jugar futbol y el no ir a la escuela también lo tiene mal. La aseguradora Zúrich se puso en contacto conmigo y me entregó un número de siniestro, así como una carta de ingreso por una cantidad límite. Me comentaron que irían desahogando diferentes montos, pero hasta ahora los gastos, que son más de 50 mil pesos por fuera del hospital, han corrido por nuestra cuenta”.
De aquella noche en la casa de los Diablos, Simón recuerda que se encontraba en la grada alta cuando una pelota de faul, que primero rebotó en la pared, golpeó la parte frontal del costado izquierdo de su cabeza. Sus abuelos lo llevaron a la enfermería. Al contestar las preguntas del servicio médico y corroborar su lucidez, el pequeño regresó a su asiento y observó el final del partido. Fue hasta la medianoche del 20 de agosto que los signos de alerta –fiebre, vómito y malestar– derivaron horas después en una cirugía de emergencia. “Ha sido devastador en todos los sentidos”, describe con el desgaste de casi un mes en el que sigue sin poder presentarse a trabajar.
“Sólo estando en el hospital, una persona de Diablos me buscó para que la mascota oficial pudiera entrar a ver a mi hijo. No se me hizo viable, porque lo que menos quiero es hacer un circo de todo esto. Desde entonces, nadie más se ha comunicado con nosotros. En los siguientes estudios vamos a intentar que se expidan órdenes de rembolso por parte de la aseguradora, pero las visitas a los médicos tendrán que ser cubiertas por nosotros. Debo mandar los documentos y facturas, desconozco el tiempo que tarden en proceder con el seguro.”
El 23 de agosto, el estadio Alfredo Harp Helú emitió un comunicado en el que estableció el compromiso de apoyar a la familia “Continuaremos en contacto, pendientes de la evolución de la salud del menor”, concluyó el documento. Este diario contactó ayer al presidente ejecutivo de Diablos Rojos, Othon Díaz, quien no quiso ofrecer declaraciones sobre el tema. Asimismo no hubo respuesta de Ulises Goytortúa, gerente de comunicación y relaciones públicas del inmueble.
Refuerzo estelar a rayados

▲Foto @Rayados
Periódico La JornadaSábado 13 de septiembre de 2025, p. a11
El Monterrey reforzó su delantera con la llegada de Anthony Martial, quien se convertirá en el primer futbolista francés en la historia del equipo. El delantero de 29 años llega a los Rayados por dos años, con opción a uno más, tras militar con el AEK Atenas, de Grecia, donde registró nueve goles en 24 partidos. Martial debutó profesionalmente en 2013 con el Olympique de Lyon y jugó en el AS Mónaco, Manchester United y Sevilla.
jornada