Alemania vs. Suecia: ¡Es hora de brillar!


Era el minuto 77 del partido de la fase de grupos de la Eurocopa entre Polonia y Suecia: la lateral izquierda Jonna Andersson respiró hondo en el banderín de córner, levantó el brazo y centró alto al área pequeña. Allí, Lina Hurtig se elevó en el aire justo en el momento justo y cabeceó el balón a la red para poner el 3-0. Y gracias a ese mismo cabezazo, a ese mismo gol, las suecas son primeras del Grupo C antes de su choque contra Alemania, también con seis puntos, pero con un gol de diferencia. Esto significa que la selección alemana necesita tres puntos para ganar el grupo; un empate no basta.
Y, quizás aún más importante que la clasificación: a diferencia de los favoritos de Francia o España, la selección alemana de Christian Wück ha tenido una actuación moderadamente impresionante hasta el momento. Consiguieron una reñida victoria contra Dinamarca, pero su redención contra Polonia llegó en el último momento (y solo gracias a un golazo de Jule Brand). Sus próximos rivales, los suecos, también han sido más convincentes hasta el momento. Esto significa que una victoria contra ellos no solo tendría consecuencias en la clasificación, sino que también enviaría una señal.
Para que esto tenga éxito, la defensa alemana debe tener dominio aéreo en su propia área. De lo contrario, se arriesgan a encajar goles: contra Polonia, las escandinavas marcaron los tres goles con centros al centro y cabezazos. El tercer gol llegó de córner y demostró una vez más que las suecas siempre son buenas goleadoras a balón parado. Sin embargo, también pueden centrar y marcar en jugada, como lo demostraron con sus dos primeros goles. "Sabemos que son muy físicas", declaró la defensa central Rebecca Knaak en la rueda de prensa de la DFB, destacando otra de las fortalezas de las suecas.
Más adelante, en el mediocampo, la selección nacional también necesita mejorar en el centro del campo. El seleccionador Christian Wück elogió a Elisa Senß y Sjoeke Nüsken, pero también advirtió: "Creo que en la primera parte aún tardaron unas décimas de segundo de más en tomar decisiones. Si dudan o deciden demasiado tarde, pierden oportunidades". Nüsken se encargó del penalti contra Dinamarca y marcó el gol del empate, pero antes había cometido varios errores de pase; aún hay margen de mejora en los duelos directos por el balón. "Necesitamos trabajar en la precisión de los pases", declaró autocríticamente a Sportschau el jueves su compañera en el mediocampo central, Elisa Senß.
Senß estuvo especialmente impresionante contra Dinamarca con sus sólidas entradas y, al mismo tiempo, evitó la tarjeta amarilla. En la rueda de prensa de la DFB de ese mismo día, le preguntaron si había tenido suerte de no ver la tarjeta amarilla contra Polonia. "Diría que mi juego siempre se centra en ser muy agresiva", respondió, y añadió: "Pero también es perfectamente normal recibir una tarjeta amarilla contra un rival así". Este enfoque también encaja con la comprensión que Senß tiene de su rol: "Debo decir que Sjoeke ( Nüsken, ed.) definitivamente juega más de ocho, yo de seis". Por lo tanto, la división de tareas parece clara: ella es la líbera y su compañera Nüsken se encarga de los acentos ofensivos.
El historial de la selección femenina alemana contra la selección sueca es alentador. En 31 partidos disputados hasta la fecha, las alemanas han ganado 21 veces, las suecas ocho, y ambas han empatado dos veces. El historial de la selección alemana en la Eurocopa es aún mejor: ha ganado cinco veces, y en 2017, empató un partido en la fase de grupos, suficiente para ganar el grupo en aquel entonces.
Otro motivo de aliento para la selección alemana es una vieja costumbre del seleccionador sueco, Peter Gerhardsson. Le gusta rotar a su equipo tras avanzar temprano a la fase eliminatoria. Hizo lo mismo en el Mundial de 2019, en la tercera jornada de la fase de grupos, contra Estados Unidos. Dio descanso a un total de siete jugadores titulares, y su equipo perdió 2-0 contra los estadounidenses. Sin inmutarse, repitió su rotación tanto en los Juegos Olímpicos de 2021 como en el Mundial de 2023 en la última jornada de la fase de grupos. Sin embargo, los alemanes no deberían depender de una selección sueca debilitada por la rotación, ya que los suecos ganaron en 2021 y 2023 a pesar del cambio en el once inicial. En definitiva, la selección alemana tendrá que mejorar para ganar el grupo. No obstante, el análisis crítico del seleccionador y los jugadores es alentador.
11freunde