¡Es posible prevenir el Alzheimer! Advertencias cruciales de un experto...

Destacando datos actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Prof. Asociado Dr. Aslıhan Taşkıran Sağ afirmó: «Según la OMS, 57 millones de personas en todo el mundo padecían demencia en 2021, y entre el 60 % y el 70 % de estos casos se debían a la enfermedad de Alzheimer. Se sabe que cada año surgen aproximadamente 10 millones de nuevos casos de demencia. La demencia es una de las principales causas de adicción en adultos mayores a nivel mundial y sigue estando entre las siete principales causas de muerte».
El Prof. Asociado Dr. Sağ enfatizó que el Alzheimer no es una enfermedad asociada únicamente al envejecimiento, afirmando: «El Alzheimer es una condición que afecta a toda la sociedad, reduce la calidad de vida y representa una grave carga para la salud. Sin embargo, hoy sabemos que el Alzheimer se puede prevenir. Pequeñas medidas, pero regulares, pueden marcar una gran diferencia tanto en nuestras vidas individuales como en la sociedad en general».
El Prof. Asociado Dr. Sağ también destacó las maneras de protegerse contra el Alzheimer y afirmó:
La Organización Mundial de la Salud y la investigación científica demuestran que aproximadamente el 45 % de los casos de Alzheimer son prevenibles o retardables. Esto significa que cambiar nuestros hábitos de vida y controlar nuestros factores de riesgo puede ayudarnos a vivir una vejez saludable. Nos centramos en 14 factores relacionados con el estilo de vida:
1. Falta de educación
2. Presión arterial alta
3. Pérdida auditiva
4. Fumar
5. Obesidad
6. Depresión
7. Inactividad física
8. Diabetes
9. Aislamiento social
10. Consumo excesivo de alcohol
11. Exposición a la contaminación del aire
12. Lesión cerebral traumática
13. Dieta poco saludable
14. Trastornos del sueño
La pérdida de visión no tratada también puede sumarse a estos factores. La actividad física regular, una dieta saludable y, en particular, seguir una dieta mediterránea reducen el riesgo de Alzheimer. Además, datos recientes demuestran que incluso un consumo diario reducido de aceite de oliva reduce el riesgo de muerte por demencia. Asimismo, controlar problemas de salud como la presión arterial, la diabetes, el colesterol y la pérdida auditiva mediante revisiones periódicas alivia tanto nuestra salud individual como la carga sanitaria para la sociedad.
Taşkıran Sağ, enfatizando la importancia de la concienciación pública, afirmó: «Prevenir el Alzheimer no es solo responsabilidad de las personas, sino también de la sociedad. Pequeños cambios en el estilo de vida de cada persona, el desarrollo de proyectos de concienciación por parte de cada institución, la prevención de traumas y accidentes, la educación nutricional infantil y el desarrollo de políticas relacionadas con estos temas contribuirán a formar generaciones más sanas en el futuro y a reducir la demencia. Consideramos este mes no solo un momento para la concienciación, sino también para la acción».
ahaber