¡Un paso histórico en el Mar Rojo! Estados Unidos y los hutíes alcanzan un alto el fuego

Los Emiratos Árabes Unidos ( EAU ) acogieron con satisfacción el acuerdo de alto el fuego negociado por Omán entre Estados Unidos y los hutíes, que incluye el fin de los ataques en el Mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandeb . El Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU destacó que el alto el fuego no sólo contribuirá a la estabilidad regional sino también a la seguridad del comercio internacional . " Celebramos el anuncio de Omán de que se ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes", afirma el comunicado.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS DESTACAN LIBERTAD DE NAVEGACIÓN El Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU señaló que el alto el fuego aumentaría la libertad de navegación en el Mar Rojo y el Golfo de Adén , fortalecería la seguridad del comercio internacional y crearía una oportunidad diplomática para una paz duradera en Yemen. El comunicado destacó que " aumentará el comercio internacional y la libertad de navegación en el Mar Rojo y el Golfo de Adén y fortalecerá la oportunidad de un diálogo pacífico en Yemen para resolver los conflictos en la región ".
MENSAJE DE APOYO A LA DIPLOMACIA En la continuación de la declaración, los EAU afirmaron que apoyan todos los esfuerzos diplomáticos encaminados a garantizar la seguridad, la paz y la estabilidad en la región y el mundo. Este enfoque, que hace hincapié en la diplomacia , se considera un paso concreto para poner fin a la guerra que se libra desde hace años en Yemen.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Omán anuncia un alto el fuego El 6 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, anunció al público que se había alcanzado un alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes para poner fin a los ataques en el Mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandeb . Esta declaración fue registrada como un punto de inflexión crítico en la reducción de la tensión actual en la región.
TRUMP: “LOS HUTIS SE HAN RENDIDO”. El expresidente estadounidense Donald Trump , en su declaración tras el alto el fuego, afirmó: “ Los hutíes han declarado que ya no quieren luchar. Respetaremos eso y dejaremos de bombardearlos. Se han rendido y dicen que ya no volarán los barcos ”. La declaración de Trump tuvo una amplia repercusión en la política mundial.
ISRAEL EN SHOCK: “CONTINUAREMOS AUNQUE ESTÉN SOLOS” La televisión estatal israelí KAN informó que las declaraciones de Trump tuvieron un efecto impactante en la administración de Tel Aviv . El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo una declaración más dura. Netanyahu dejó clara la postura de Israel al decir: " Estados Unidos puede haber llegado a un alto el fuego con los hutíes, pero incluso si nos dejan solos, seguiremos atacando a los hutíes en Yemen ".
¿EL ALTO AL FUEGO ES ANUNCIO DE NUEVOS EQUILIBRIOS EN LA REGIÓN? En un momento en que los ejes del conflicto en Medio Oriente están cambiando, este alto el fuego tiene el potencial de reconfigurar el equilibrio no sólo en Yemen sino también entre las fuerzas de milicias apoyadas por Irán y el eje Estados Unidos-Israel . La seguridad de las rutas comerciales a lo largo del Mar Rojo no es sólo una cuestión regional sino también mundial.
Años de guerra civil en Yemen han dejado a millones de personas enfrentando el hambre y la muerte. El alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes ofrece una oportunidad histórica para detener este ciclo sangriento e iniciar negociaciones pacíficas entre las partes.
¿ES UN PASO QUE LA DIPLOMACIA HA GANADO? El apoyo de los Emiratos Árabes Unidos a la diplomacia también podría servir de ejemplo para otros países del Golfo. Este paso, junto con las relaciones entre Estados Unidos e Irán , la postura de Israel en la región y el papel mediador de Omán, podría abrir la puerta a un nuevo clima político en Oriente Medio .
Timeturk