7 tácticas psicológicas utilizadas por los manipuladores en las relaciones: ¿Cómo reconocerlas?

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

7 tácticas psicológicas utilizadas por los manipuladores en las relaciones: ¿Cómo reconocerlas?

7 tácticas psicológicas utilizadas por los manipuladores en las relaciones: ¿Cómo reconocerlas?
2. HUMOR NEGATIVO

Las declaraciones sarcásticas, adornadas con palabras como “Solo estaba bromeando” o “Eres tan sensible”, en realidad pueden ser herramientas para menospreciar a la persona. Los manipuladores logran evadir su responsabilidad después de estas palabras que atacan la confianza en sí mismos. Los expertos señalan que en este caso, hacer preguntas claras y directas puede desenmascarar al manipulador.

3. EL PAPEL DE LA VICTIMIZACIÓN

Los manipuladores, que son la “víctima” de cada problema, utilizan la empatía como arma haciendo sentir culpable a la otra persona. Esto puede hacer que una persona quede atrapada en un ciclo de culpa y de dar en exceso. Los psicólogos enfatizan que en este tipo de relaciones es vital dar un paso atrás y mantener límites personales.

4. NÚMERO DE INOCENCIA

Cuando son descubiertos, los manipuladores minimizan la reacción con declaraciones como “Lo olvidé” o “No era tan importante”, evitando así la responsabilidad y haciéndote dudar de ti mismo. Si la conducta se repite, no es negligencia sino una elección consciente.

5. REFLEXIÓN

El tramposo sospecha que le han engañado, el mentiroso sospecha que no eres honesto. Esta táctica psicológica empuja a la persona a defenderse y cuestionarse constantemente. Los expertos recomiendan mantener la calma y evitar discusiones en estas situaciones.

6. CASTIGO POR SILENCIO

Otra táctica peligrosa es permanecer en silencio. No responder a los mensajes, actuar con indiferencia o retener el afecto se convierte en el medio de castigo del manipulador. Esto puede conducir a una búsqueda constante de aprobación y ansiedad en la relación. Para tener resiliencia psicológica, una persona necesita respetarse a sí misma y saber que no tiene por qué merecer amor.

7. EMOCIONES EXAGERADAS (Bombardeo amoroso)

La atención intensa, las grandes palabras y los elogios constantes al comienzo de una relación pueden no ser amor, sino parte de una estrategia. Este método, conocido como bombardeo amoroso, facilita la creación de vínculos; Sólo después de que se establece un vínculo emocional pueden surgir las verdaderas intenciones. Los expertos enfatizan que en las relaciones se debe confiar en el tiempo y mantener los límites emocionales. La manipulación emocional no siempre grita en voz alta, a veces puede tomar la forma de una broma, un silencio o un “malentendido”. Sin embargo, los síntomas no deben ignorarse. Los expertos nos recuerdan que la confianza, el respeto y la comunicación abierta son los pilares fundamentales de las relaciones.

ntv

ntv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow