Los que están en el escenario

Umit GÜÇLÜ
• TIERRA DE NADIE"Tierra de nadie" es una narrativa centrada en la soledad de los personajes, atrapados en sus propios mundos estrechos, y en lo distanciados que se encuentran unos de otros. Al hacer referencia a los conflictos internos y los temas de alienación presentes en "Notas del subsuelo" de Dostoyevsky, la obra invita al público a reflexionar sobre su mundo interior y su relación con la sociedad. Escrita por Feraye Şahin, dirigida por Sadık Yağcı y protagonizada por Anıl Alkan, Bora Kokuluçiçek, Kaan Temel y Kaan Uğur, la obra se estrena el viernes 11 de julio en İzmir Tiyatro Kök35.
• SABOTAJE"Sabotage" es un encuentro escénico que explora las extrañas contradicciones de nuestra época, las excentricidades de lo cotidiano y el nuevo tipo de persona creado por la era digital. Su humor se nutre de una vena política, burlándose de lo serio pero sin permitir la desidia. Dirigida por Barış Atay y Bülent Emrah Parlak, la obra, que incluye al público, abre un debate sobre la agenda actual y el individuo moldeado por ella. Se desarrolla en una época donde todo se exhibe públicamente, en un mundo donde expresar opiniones se vuelve más fácil pero menos profundo, y donde los sucesos sorprendentes se convierten rápidamente en algo común. Esta obra, sin importar la duración, no se basa en una narrativa lineal, sino en el significado que se atribuye a ese momento compartido. "Your Subject is Our Subject" ofrece una mirada irónica al espíritu de la época, involucrando al público en la obra, en medio del pensamiento colectivo, las risas y el cuestionamiento en escena. La obra te espera en el parque Kadıköy Selamiçeşme Özgürlük el 13 de julio.
• MUHAMMED ALIMás allá del boxeo, Muhammad Ali es una figura que se detiene en momentos cruciales de la historia de la humanidad. Combina sus victorias en el ring con sus luchas por la humanidad, a la vez que lucha por sobrevivir y evitar ser aplastado por problemas como la transformación urbana y demográfica. La obra confronta las contradicciones internas de Muhammad Ali y el peso de sus ideales erosionados, transformándolo no solo en un boxeador, sino en un símbolo que representa la conciencia de la humanidad. Revela cómo el boxeo es más que una simple pelea; cómo cada puñetazo, cada golpe, moldea la identidad y la conciencia de una persona.
La historia de Ali es el retrato de un hombre que busca un rayo de esperanza incluso en sus horas más oscuras. Escrita y dirigida por Turgay Korkmaz y supervisada por Ersin Umut Güler, Erdem Kaynarca lleva al escenario con elegancia la ira, la decepción y la resiliencia que residen en Ali. Su actuación transporta al público no solo a través del calor de un combate de boxeo, sino también a través de las tormentas que azotan la mente de este gran hombre. Cada movimiento de Muhammad Ali evoca un clamor por la libertad, el honor y la justicia; las cicatrices en su cuerpo y las profundas fisuras en su alma reflejan el dolor de ese momento, tanto a nivel individual como social. La obra se presentará en Taksim Ara Sahne el 12 de julio, en Metreküp Bodrum el 15 de julio y en Fabrika Ayvalık el 16 de julio.
BirGün