Ocho bebés en el Reino Unido se curan de enfermedades genéticas gracias a la donación de mitocondrias

Médicos del Reino Unido anunciaron el nacimiento de ocho bebés mediante una técnica de donación de mitocondrias, desarrollada para prevenir una enfermedad mitocondrial potencialmente mortal. Este método, implementado en el Centro de Maternidad de Newcastle, combina material genético de ambos progenitores con un óvulo de una donante, garantizando así la salud de los bebés.
Médicos del Reino Unido anunciaron el nacimiento de ocho bebés mediante una técnica de donación de mitocondrias, desarrollada para prevenir enfermedades mitocondriales. Este método, realizado en el Centro de Maternidad de Newcastle, es legal desde hace 10 años.
La enfermedad mitocondrial es una afección incurable que priva de energía a los bebés. Los bebés que nacen con esta afección pueden sufrir graves problemas de salud. Aproximadamente uno de cada 5000 bebés nace con una enfermedad mitocondrial.
El método, desarrollado por científicos británicos, combina óvulos y espermatozoides de ambos progenitores con un segundo óvulo de una donante. Se utiliza una donante femenina porque las mitocondrias se heredan únicamente de la madre.
Los óvulos de la madre y del donante se fecundan en un laboratorio con el esperma del padre. Los bebés que nacen con esta técnica heredan la mayoría de sus características genéticas de sus padres, pero solo alrededor del 0,1 % de su material genético del donante.
Las mitocondrias, estructuras dentro de las células que convierten los alimentos en energía, no son capaces de proporcionar al cuerpo la energía suficiente para mantener el corazón latiendo.
La enfermedad puede causar daño cerebral, convulsiones, ceguera, debilidad muscular e insuficiencia orgánica. El equipo de Newcastle estima que hay una demanda de entre 20 y 30 bebés donantes cada año.
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, 22 familias se sometieron al proceso en el Centro de Fertilidad de Newcastle. El profesor Bobby McFarland, director del Servicio de Especialistas en Trastornos Mitocondriales del NHS, declaró a la BBC.
"Es muy positivo ver el alivio y la alegría en los rostros de los padres de estos bebés después de una espera tan larga, y verlos vivos y desarrollándose normalmente", dijo McFarland.
La profesora Mary Herbert, de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Monash, afirmó: «Los hallazgos son motivo de optimismo. Sin embargo, será necesario investigar para comprender mejor las limitaciones de las tecnologías de donación de mitocondrias y así mejorar aún más los resultados del tratamiento».
Esta técnica fue desarrollada hace más de una década por la Universidad de Newcastle y el Servicio Nacional de Salud (NHS) de los Hospitales de Newcastle. Se puso a disposición del NHS en 2017.
Las mujeres que nacen con esta técnica pueden transmitir la mutación genética a sus hijos. El profesor Sir Doug Turnbull, de la Universidad de Newcastle, afirmó: «Este es el único lugar del mundo donde esto podría suceder. Se contó con ciencia de primer nivel para llegar hasta aquí, y con una legislación que apoyó al NHS y le permitió avanzar hacia el tratamiento clínico. Ahora tenemos ocho niños que parecen estar libres de la enfermedad mitocondrial».
"Gracias a este progreso y al apoyo recibido, nuestra pequeña familia está completa. La carga emocional de la enfermedad mitocondrial se ha aliviado, y en su lugar hay esperanza, alegría y una profunda gratitud", dijo la madre de un bebé.
“Tras años de incertidumbre, este tratamiento nos ha dado esperanza a nosotros y a nuestro bebé”, dijo una madre. “Ahora los vemos llenos de vida y estamos muy agradecidos”, dijo otra familia.
Fuente: BBC
Medyascope