Por qué no deberías tomar de una botella que huele mal

Según la organización AARP, beber de una botella con mal olor puede ser dañino para la salud, pues las bacterias acumuladas causan dolor estomacal, vómitos, diarrea y otras enfermedades.
En caso de no lograr eliminar los malos olores, lo mejor es desechar la botella y reemplazarla con una nueva.
Lee: Alerta de tormentas; Guadalajara se prepara para un sábado mojadoMantenerse hidratado es esencial para el cuerpo y hacerlo de manera segura preserva su bienestar.
¿Cómo quitar el mal olor de las botellas para beber agua?El principal consejo para evitar malos olores en estas botellas es darles una limpieza regular. Ocean Bottle explica que, sin importar el material, el procedimiento para lavarlas es el siguiente:
No te pierdas: El peso TROPIEZA frente al dólar en el cierre semanal- Enjuaga la botella con agua tibia para eliminar cualquier residuo
- Lava todos los componentes (como la boquilla o el popote) con agua caliente y jabón, apoyándote de una esponja o un cepillo
- Enjuaga nuevamente con agua caliente para retirar los restos de jabón
- Asegúrate de secar la botella antes de volver a utilizarla
Si los olores persisten, existen trucos caseros que te permiten eliminarlos de manera sencilla. Uno de los más efectivos es el uso de bicarbonato de sodio:
Lee: Lluvias MUY fuertes para estos 13 estados de México hoy sábadoUsa dos cucharaditas disueltas en agua tibia, vierte la mezcla dentro de la botella y déjala reposar toda la noche; dicho compuesto neutraliza los malos olores. Al día siguiente, enjuaga antes de volver a utilizarla.
Otros trucos caseros para limpiar botellas- Mezcla partes iguales de vinagre blanco con agua, coloca esta solución en la botella y permite que repose por 30 minutos
- Utilizar enjuague bucal antibacteriano para desinfectar y eliminar los malos olores
- Es importante no combinar los métodos de limpieza entre sí. Y después de aplicar cualquiera, lava bien la botella y sécala por completo antes de guardarla
- Invertir en botellas de acero inoxidable, especialmente aquellas con piezas fáciles de desmontar y limpiar, es una opción recomendada para evitar la propagación de bacterias
- Hay que recordar que el acero inoxidable es un material no poroso, lo que significa que no absorbe olores ni sabores, ni permite la proliferación de microrganismos con la misma facilidad que el plástico
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
informador