Urtubey criticó la «ausencia de los Estados nacionales» en zonas comprometidas por el crimen organizado

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Urtubey criticó la «ausencia de los Estados nacionales» en zonas comprometidas por el crimen organizado

Urtubey criticó la «ausencia de los Estados nacionales» en zonas comprometidas por el crimen organizado

El ex gobernador de Salta y actual candidato a senador de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, participó de las Jornadas Internacionales de Seguridad, organizadas en la Universidad del Pacífico en Guayaquil, Ecuador, y criticó la «ausencia de los Estados nacionales» en zonas comprometidas por el narcotráfico. Urtubey tomó de ejemplo su gestión en Salta por sus límites con Bolivia, Chile y Paraguay.

«La articulación de políticas públicas que involucren y den espacio al ciudadano es una de las herramientas más importantes en la lucha contra el crimen organizado», enfatizó Urtubey en su panel «Reforma del sistema acusatorio y la Lucha contra el narcotráfico en las fronteras». El ex mandatario provincial usó de ejemplo programas de integración comunitaria y deportiva como medidas efectivas para «disminuir la cantidad de aliados del narcotráfico«.

Asimismo, denunció que en la provincia se detectaron «becas formativas y programas sociales sostenidos con dinero del narcotráfico«. «Cuando tomamos decisiones sobre políticas públicas, no somos neutrales. Si no somos nosotros los que se ocupan, otros lo van a hacer», enfatizó. A través de redes sociales compartió parte de su disertación y señaló: «Es indispensable la presencia activa del Estado para proteger a quienes son vulnerables y utilizados por el crimen organizado».

En el foro internacional, el ex gobernador, referente de la oposición salteña al presidente Javier Milei, dirigió reiteradas críticas al presidente argentino por su relación con los legisladores del Interior y las provincias.

Previamente, Urtubey otorgó una entrevista a Radio La Red, donde sostuvo que la gestión libertaria «puede generar un daño irreparable» en caso de que la oposición no se organice. «Volví a la política nacional para justamente evitar que se profundice un modelo de ajuste que no está haciendo mucho daño y puede llegar a ser irreversible», afirmó y en la misma línea sostuvo: «Un gobierno con un modelo económico con el que plantea no cierra en democracia. Si lo profundiza, va a tener que restringir libertades, como ya lo está anunciando».

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow