Alberto Linero acertó que Robert Prevost se convertiría en el papa León XIV: esto dijo antes del cónclave

Sobre el mediodía, hora Colombia, del 8 de mayo, la chimenea, que estaba ubicada en el tejado de la Capilla Sixtina, emitió humo blanco, anunciando que ya había un nuevo Papa.
Los ojos del mundo católico y de los más de 45 mil feligreses que se agolparon en la plaza de San Pedro estaban a la expectativa del gran balcón de la logia central para saber quién sería el sucesor de Francisco.

El papa Leon XIV habló en español durante su discurso Foto:EFE
Bastó una hora para que por esa zona de la Basílica de San Pedro saliera el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, de 69 años, quien adoptó el nombre de León XIV. Desde allí dio su primer discurso.
Desde entonces ha ocurrido un sin fin de reacciones en felicitación al norteamericano con nacionalidad peruana por este nuevo proceso que vivirá durante los próximos años.
Sin embargo en Colombia, Alberto Linero, quien se destaca por ser escritor y exsacerdote, acertó que Prevost sería el siguiente Papa. Pues a los micrófonos de Blu Radio dijo que León XIV era un hombre que había llegado al cónclave con fuerza.

Alberto Linero también tiene un doctorado en Educación de la Nova Southern University. Foto:Sergio Acero Y. / EL TIEMPO
"Por eso me gusta Plevost, porque es americano, trabajó en Perú, habla perfectamente el castellano, el inglés y el italiano", dijo Linero.
Y es que el exsacerdote ya había estudiado con anterioridad a Prevost, el que ahora llegara al Vaticano: "Tengo amigos en el Vaticano y uno va conversando con ellos, y aunque nadie tiene la verdad de esto, ese era un nombre que empezó a sonar porque era un hombre que representaba a Francisco".
También agregó: "Uno se da cuenta que era cercano a Francisco. (...) Pero también era un hombre bien formado teológicamente: es misionero. Y eso le daba cierta seguridad a las personas que tienen un pensamiento más conservador. Él era una persona que juntaba los dos momentos de la iglesia, las dos formas de pensar".
"Este es un obispo misionero, alguien que no está en una oficina, alguien que está en tierra complicada", finalizó Alberto Linero en Blu Radio.
Este es un hombre que ofrece una doctrina solida
"La paz sea con todos ustedes", fueron sus primeras palabras a lo largo de un discurso muy centrado en el diálogo y la paz que se extendió por unos siete minutos, al que le siguió una oración Ave María en voz del mismo León XIV.
“Queridos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo del Cristo resucitado, el buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones (...) y les alcance donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra. La paz esté con todos ustedes”, dijo el sumo pontífice a renglón seguido.
Para el Monseñor Francisco Múnera, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, la elección de su nombre "nos pone en referencia al gran León Magno, la gran tradición de la iglesia, y también con León XIII, el gran papa teólogo y el que nos regaló la primera gran encíclica de la Iglesia", dijo en conversación con Citytv, medio de televisión de la Casa Editorial EL TIEMPO.

Papa León XIV. Foto:Andrej ISAKOVIC / AFP
Asimismo, Prevost se refirió a su antecesor y prometió dar continuidad con su labor, otro importante mensaje en el que expertos coinciden que será clave para dar continuidad a las labores que la Iglesia llevó a cabo durante el papado de Bergoglio.
“Permítanme dar continuidad a esa misma bendición (de Francisco): que Dios nos quiere mucho, nos ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros, vayamos unidos adelante. Seamos discípulos de Cristo. El mundo necesita de su luz”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo