Puebla, listo para recibir festividades por temporada de Día de Muertos

En esta temporada de Día de Muertos, el estado de Puebla prevé el arribo de más de 900,000 visitantes y una derrama económica aproximada de 1,000 millones de pesos, indicaron autoridades federales, estatales y locales.
En el marco de la presentación de la edición 2025 del Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, que se desarrollará hasta el 3 de noviembre, resaltaron la importancia que tienen a nivel nacional e internacional estas festividades.
La secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, recordó que Día de Muertos es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es el mayor producto turístico de México; se contemplan más de 400 eventos en todo el país, de los cuales Puebla concentra 45.
Asimismo, refirió que de enero a agosto del 2025 el estado de Puebla registra 8% más visitantes que el mismo periodo del año anterior y un incremento de 10% en vuelos, mientras que el PIB turístico asciende a 7.9 por ciento.
El próximo fin de semana, en México se prevé una derrama económica de 31,000 millones de pesos y el arribo de 1 millón 800,000 turistas hospedados.
La titular de la Secretaría local de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, destacó que en estas festividades de Día de Muertos proyectan que el arribo de visitantes sea 12% mayor al registrado la temporada del 2024, mientras que la derrama sea 17% más que el año previo; de los más de 900,000 turistas, de 20 a 30% son extranjeros.
Expuso algunas de las actividades en diversos municipios como en Atlixco en donde se llevará a cabo el Valle de las Catrinas; en Chignahuapan, el Festival de la Luz y la Vida y en Tochimilco los altares monumentales, cuyo costo va de los 15 hasta 80,000 pesos por unidad.Se contemplan 190 experiencias turísticas.
“El Festival de la Luz y de la Vida en el municipio de Chignahuapan es un evento imperdible, clave en estas festividades”, añadió Josefina Rodríguez.
El gobernador Alejandro Armenta Mier enfatizó en que la temporada es de suma importancia en el sector turístico del estado.
Durante la actual administración, dijo, pasaron de 1.5 a 1.8 noches promedio de estancia, por lo que el objetivo es llegar a las 2 noches.
“Puebla está preparado para recibir grandes eventos. El turismo comunitario es fundamental (…) Hay coordinación con todas las dependencias para garantizar que todos los visitantes sean cuidados y atendidos; la seguridad es clave”, ahondó.
Eleconomista




%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F15f%2F649%2Fabd%2F15f649abd416275b857dec9112b3c908.jpg&w=1280&q=100)

