La inflación aumenta en abril

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La tasa de inflación en México subió en abril al 3.93%, con lo que acumuló tres meses consecutivos al alza, impulsada principalmente por el aumento en los precios de los alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de abril superó el 3.8% registrado en marzo y el 3.77% de febrero, cuando el índice había revertido una tendencia de tres meses con descensos.
El Inegi reportó también que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.33% durante el mes.
En el mismo periodo de 2024, la inflación mensual fue de 0.20% y la tasa anual alcanzó un 4.65%. El índice de precios subyacente, que excluye bienes de alta volatilidad, subió un 0.49% mensual y un 3.93% a tasa anual, precisó el instituto.
Dentro de este índice, las mercancías aumentaron 0.69% en el mes y 3.38% en el año, mientras que los servicios crecieron 0.3% mensual y 4.56% anual. En contraste, el índice no subyacente retrocedió 0.21% en abril, aunque mostró un aumento de 3.76% en términos interanuales.
En los productos no subyacentes, los agropecuarios subieron 1.60% mensual y 4.13% anual. Por otro lado, los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno bajaron 1.59% en el mes, pero registraron un incremento de 2.99% en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, integrada por 176 productos y servicios, aumentó 0.22% en abril y 3.69% anual.
Los rubros con mayores incrementos anuales fueron restaurantes y hoteles (7.22%), educación (5.86%) y transporte (4.88%). Entre los productos que más subieron de precio destacan el jitomate (22.08%), el aguacate (10.90%) y las cremas para la piel (5.33%).
yucatan