Renacer celeste; avanza a semifinales ante América

Elimina al León, pese a su inversión millonaria
Renacer celeste; avanza a semifinales ante América
Cruz Azul se sacude el estigma
▲ Ignacio Rivero celebra el primer tanto de La Máquina en su duelo frente a los esmeraldas.Foto Cristina Rodríguez
Alberto Aceves
Periódico La JornadaLunes 12 de mayo de 2025, p. 9
Cruz Azul acuñó un concepto que durante años definió derrotas que iniciaron como triunfos. Ese estigma de quedarse a la orilla al jugar finales, partidos con rivales acérrimos o series a ida y vuelta cambió por una cultura ganadora que hoy garantiza lugares de privilegio. Como lo hizo en la Copa de Concacaf para ser finalista, La Máquina mostró que en la Liga también puede cumplir tareas que antes no pudo. Avanzó a la semifinal contra el América al imponerse al León (2-1, 5-3 en el global) en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
La victoria celeste hizo cumbre, produjo que cientos de aficionados aparecieran a lo lejos por la ventana del transporte que los llevó cantando por las calles. Porque aquí están/ los que cantan con pasión/ los que ponen corazón/ nunca te abandonarán
, exclamaron sobre cristales que parecieron venirse encima. Ese ambiente tuvo su caos y su belleza, también su rebelión. El gol del capitán Ignacio Rivero corrigió lo que en más de 30 minutos se hizo mal ante el León, un rival crecido, impetuoso, que dominó el primer tiempo hasta el remate a portería del uruguayo (33).
Rivero sólo tuvo que empujar la pelota que Ángel Sepúlveda bajó de cabeza. El manual sobre cómo mantener la calma en medio de la tormenta dio a la Fiera la oportunidad de acercarse, todo a partir de la lesión tempranera de Andrés Montaño, quien dejó a La Máquina con un hueco difícil de remplazar en el medio campo. El empate del venezolano Jhonder Cádiz, habilitado en un contragolpe por un despeje de más de 50 metros del arquero Alfonso Blanco (minuto 39), acabó con la promesa de final anticipado.
Como toda eliminatoria, el local y favorito vivieron momentos de angustia. El arquero Kevin Mier apareció cuando lo exigieron, o cuando sus defensas se equivocaron, y el joven Amaury Morales corrió tanto que, en una escapada por la banda derecha, envió un centro raso al área chica y provocó el autogol de Rodrigo Echeverría (minuto 66), suficiente para sentenciar el pase a las semifinales contra el América.
En 15 meses, La Máquina y el actual tricampeón se han enfrentado en nueve ocasiones, seis de ellas en fases de eliminación. Los celestes ganaron dos, perdieron tres y empataron cuatro, un auténtico clásico de episodios memorables. Aunque en Concacaf dejó fuera a las Águilas de la definición por el título, la cuenta pendiente de este plantel que hoy dirige Vicente Sánchez sigue siendo la Liga.
El León, en tanto, quedó fuera de todo lo que imaginó. Fijó desde hace unos días una postura antisistema, al estar enfrentado a la Federación Mexicana de Futbol, la Liga y a la propia FIFA, porque, en la disputa legal por el Mundial de Clubes, la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) –por incumplir las reglas relativas a la multipropiedad de equipos– hizo trizas las bases de su proyecto.
La directiva esmeralda pagó cerca de 10 millones de dólares por la contratación de James Rodríguez, capitán de Colombia en la Copa América 2024, con la promesa de asistir al torneo en Estados Unidos. Otros cinco extranjeros se sumaron desde el año pasado como refuerzos: Stiven Mendoza, Emiliano Rigoni, Rodrigo Echeverría, Nicolás Fonseca y Jhonder Cádiz, estos tres últimos por una cifra parecida a la que recibió el ex atacante del Real Madrid.
Convencido por el presidente Jesús Martínez Murguía, el experimentado Andrés Guardado, quien había anunciado su retiro en noviembre, regresó también para poner fin a su carrera precisamente en el Mundialito. Todo acabó en cuestión de días. Al veredicto que el martes emitió el TAS en su contra, los Panzas Verdes sumaron ayer un segundo golpe a la inversión de más de 20 millones de dólares, despidiéndose del único certamen en el que podían obtener algún éxito deportivo.
Monterrey destituye a Demichelis
La etapa de Martín Demichelis como director técnico de Monterrey llegó a su fin. El estratega argentino fue destituido ayer de Rayados, uno de los planteles más caros del futbol mexicano, tras ser eliminado en los cuartos de final ante el Toluca y no llevar un título a las vitrinas regias.
El club decidió dar por terminada la gestión de Martín Demichelis en la dirección técnica del primer equipo. Agradecemos el profesionalismo y el compromiso de él y su cuerpo técnico en esta etapa y le deseamos éxito en sus futuros proyectos
, anunció el club.
El estratega argentino, con pasado en el banquillo de River Plate, no pudo conquistar ningún trofeo desde su llegada a la pandilla en agosto de 2024 y quedó eliminado hace unas semanas en octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf ante el Vancouver Whitecaps.
Rayados cuentan con un plantel valuado en 73.20 millones de euros, de acuerdo con el sitio especializado Transfermarkt, y es la tercera plantilla de mayor valor en la liga después de América y Cruz Azul.
Con marcador de 4-3 avanza por el título
Barcelona se levanta y hunde al Real Madrid

▲ El delantero del Barcelona, Ferrán Torres, celebra el gol de su coequipero Raphinha, ayer frente al Real Madrid, en Barcelona.Foto Afp
Ap
Periódico La JornadaLunes 12 de mayo de 2025, p. a10
Madrid. El Barcelona dio un gran paso hacia el título de la liga española con una victoria 4-3 sobre el Real Madrid, a pesar del triplete de Kylian Mbappé, ayer en un clásico
fascinante.
Con este resultado, el conjunto blaugrana abrió una ventaja de siete puntos sobre su rival, que es segundo, con tres partidos restantes.
Raphinha anotó dos veces, y Lamine Yamal y Eric García añadieron un gol cada uno para el Barça, que está a dos puntos de su título 28 de liga.
El club catalán iba abajo 2-0 después de que Mbappé marcó a los minutos cinco y 14 en el estadio Olímpico de Montjuïc. Los anfitriones igualaron el partido poco después de la media hora, y llegaron a liderar 4-2 al descanso en una sensacional voltereta.
El delantero francés completó su triplete al 70, pero el Madrid no pudo remontar en un golpe fatal para sus esperanzas de defender con éxito su título de liga.
Mbappé se convirtió en el máximo goleador del torneo español con 27 tantos, dos más que Robert Lewandowski, del Barcelona, quien ayer no fue titular.
Asimismo, llegó a ser la pieza del Madrid con más goles en su temporada de debut, con 39, superando los 37 anotados por Iván Zamorano en la campaña 1992-93. Mbappé ya había superado a Cristiano Ronaldo y Ruud van Nistelrooy (ambos con 33 goles) y al brasileño Ronaldo (30).
Fue otro partido emocionante para el Barcelona, después de que el martes fue eliminado en las semifinales de la Champions por el Inter de Milán en tiempo extra. Los blaugranas perdieron por un marcador global de 7-6 ante el conjunto italiano.
Tenemos que celebrar la victoria. Estoy muy feliz por todo el club y los aficionados. La atmósfera es increíble, y realmente lo aprecio
, dijo el entrenador del Barça, Hansi Flick.
El trabajo no está terminado. Necesitamos ser más consistentes defensivamente, pero con partidos cada tres días es muy difícil entrenar
, agregó.
La primera oportunidad del Barcelona para ganar el título será contra el Espanyol, el jueves. Luego recibirá al Villarreal y visitará al Athletic Bilbao en la última jornada.
El resultado prácticamente acabó con las esperanzas del Madrid de terminar la temporada con un título, y por ahora tendrá que enfocarse en el Mundial de Clubes de junio.
Es el último clásico de la temporada, hay que terminar bien e intentar ganar los tres partidos
, expuso Carlo Ancelotti, quien llegó a 350 partidos con el Madrid, al responder a la prensa si sería su último derbi, pues se especula que dejará el club para dirigir a la selección de Brasil, y que su lugar será ocupado por el ex jugador merengue Xabi Alonso, quien recientemente anunció que dejará el Bayer Leverkusen.
Hemos defendido mal, y punto. Hemos regalado algunas cosas y nos han castigado
, añadió.
En la lucha contra el descenso, el Leganés (sitio 18) venció 3-2 al Español (14) para acercarse a un punto al Alavés, la primera escuadra fuera de la zona de descenso y que perdió 1-0 ante el Athletic Club, que ocupa el cuarto lugar. A su vez, el Real Betis empató 1-1 ante el Osasuna.
Charlyn Corral y Pachuca, en busca de su primer cetro en la Liga Mx Femenil
Enfrentan al América en el estadio Ciudad de los Deportes
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaLunes 12 de mayo de 2025, p. a10
En una liga donde la participación de europeas, estadunidenses, africanas y sudamericanas es cada vez mayor, la tricolor Charlyn Corral destaca como bicampeona de goleo y es la guía de un Pachuca que busca su primer título en el torneo femenil cuando enfrente al América. La final de hoy marca también un hito de crecimiento mediático para el torneo, luego de aumentar 13 por ciento la asistencia a estadios.
Es el único cetro que falta en nuestras vitrinas. Hemos invertido mucho en toda la categoría femenil, desde el primer equipo hasta juveniles, ahora las jugadoras, y sobre todo Corral , se merecen ese campeonato
, dijo Armando Martínez, presidente del club hidalguense.
Corral ha sido una revolucionaria en el futbol femenil mexicano tanto por su impecable técnica –que la llevó a ganar un Pichichi como campeona de goleo de la Liga de España– así como por ser franca respecto a las decisiones para el desarrollo de este deporte en México.
Exiliada de la selección mexicana desde que expresó su inconformidad por el desempeño del ex técnico Leonardo Cuéllar, la ariete se ha enfocado en confirmar su potencial con hazañas individuales o en clubes. Tal como lo hizo con el Atlético de Madrid al ganar una Supercopa de España, y en México con el Premio Nacional de Deportes 2024.
Con una estatura de 1.52 metros y 33 años de edad, Corral confirmó su capacidad deportiva de élite al marcar 39 goles en un año deportivo –18 en el torneo anterior y 21 en la presente temporada–. Sus estadísticas parecieran retar a los estereotipos, sobre todo en un torneo donde se han registrado a más de 60 foráneas con características atléticas más imponentes, la mayoría provenientes de Estados Unidos, como la americanista Sarah Luebbert, o las campeonas del mundo con España Jennifer Hermoso e Irene Guerrero.
Por su carácter y potencial futbolístico, era lógico que el club idóneo para jugar en México tras un paso por España era Pachuca, el primer equipo que mostró seriedad e invirtió sin titubeos en la Liga Mx Femenil desde su creación en 2017. Las Tuzas fueron pioneras en crear casa club, canchas especiales y dar condiciones laborales dignas a las jugadoras cuando otros planteles apenas analizaban el alcance que podría tener el torneo. Ocho años después, la Liga Mx Femenil ha cautivado a nuevas audiencias, después de que algunos partidos se han transmitido por redes sociales. Un reporte del torneo aseguró en abril que en la fase regular registraron una asistencia en los estadios de 319 mil 441 aficionados, con lo que superaron a los 266 mil seguidores del torneo pasado.
El estadio Olímpico Universitario tuvo su mayor asistencia a un partido femenil con más de 18 mil seguidores en el duelo Pumas-Chivas en los cuartos de final. El estadio Ciudad de los Deportes recibirá también por primera vez una final de la Liga Mx Femenil en un encuentro donde Pachuca busca el anhelado cetro después de haber perdido tres finales. Con Correa como estrella y una ventaja de 3-0 del partido de ida, las Tuzas confían en superar al América, un plantel que aunque ha sufrido bajas por lesión ya se ha coronado en dos ocasiones.
Con gol de Johan Vásquez, el Génova empata 2-2 a Nápoles
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 12 de mayo de 2025, p. a11
Gracias a un gol del defensa mexicano Johan Vásquez, el Génova rescató un empate 2-2 ante el líder Nápoles, ayer en la jornada 36 de la Serie A de Italia, un resultado que permite al Inter de Milán colocarse a sólo un punto de la cima tras imponerse 2-0 al Torino.
La victoria del Inter, que jugó antes, metió presión al Nápoles, que se adelantó en dos ocasiones en el marcador, pero en cada una fue igualado por un Génova que ya no pelea nada esta temporada.
El belga Romelu Lukaku (minuto 15) y Giacomo Raspadori (64) pusieron por delante a los dirigidos por Antonio Conte, pero un gol en contra del arquero local Alex Meret (minuto 32) y otro tanto de Vásquez, quien cabeceó un centro a seis minutos del final (84), sirvieron para que los visitantes se llevaran un empate que le podría costar el Scudetto al Nápoles. Pese a este resultado, el equipo napolitano sigue dependiendo de sí mismo, y el próximo fin de semana tendrá su primera ocasión para conquistar el cuarto título de su historia (tras los de 1987 y 1990 con Maradona, y el de 2023, con el mexicano Hirving Chucky Lozano).
Antes, ni el cansancio por haber disputado el martes una prórroga contra el Barcelona en la Champions, ni el diluvio que cayó ayer en Turín frenaron al Inter de Milán.

▲ Johan Vásquez consiguió un gol para el Génova al minuto 84, ayer en el estadio Diego Armando Maradona.Foto Afp
Bajo la tormenta, que obligó a parar el partido unos minutos antes del descanso, que también se alargó media hora, los Nerazzurri se llevaron los tres puntos con goles de Nicola Zalewski (minuto 14) y un penal de Kristjan Asllani (49).
El Nápoles suma 78 puntos, uno más que el Inter cuando sólo restan dos jornadas. A su vez, el Udinese cayó 1-2 ante el Monza y el Hellas Verona igualó 1-1 ante el Lecce.
En actividad de la Liga Premier de Inglaterra, el mexicano Edson Álvarez regresó a las canchas luego de cuatro partidos y participó en el triunfo 2-0 de su equipo, el West Ham, ante el Manchester United.
El tricolor, quien no había jugado por decisión técnica y molestias físicas, fue suplente y entró de cambio al minuto 64, cuando el marcador ya estaba 2-0 en favor de su escuadra.
En tanto, el Arsenal, que iba abajo 2-0, logró llevarse un punto al rescatar un empate 2-2 en la cancha del Liverpool, ya campeón del torneo inglés; sin embargo, fue un resultado insuficiente para asegurar su segundo puesto a dos jornadas del final. Este cuarto empate en seis fechas debilita la segunda posición que ha ocupado desde finales de 2024.
El AICM invertirá 8.5 mil mdp por contrato del Mundial 2026
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 12 de mayo de 2025, p. a11
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) invertirá 8 mil 500 millones de pesos para mejorar su funcionalidad y así cumplir con un contrato que firmó el gobierno federal con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), como parte de los requisitos del Mundial 2026.
El compromiso de la Marina es tener listos esos tres aeropuertos para que las delegaciones y los equipos tengan la confianza de que hay una terminal aérea segura, funcional y agradable
, declaró al portal ESPN Juan Manuel Muñoz, director corporativo de Construcción Lado Aire y Edificios Auxiliares del AICM. El gobierno de México firmó en enero de este año un contrato con la FIFA en el cual se comprometió a realizar mejoras a los aeropuertos capitalino, de Toluca y al de Cuernavaca con el propósito de recibir a las selecciones que disputarán la Copa del Mundo.
El contrato deberá cumplirse a principios de 2026.
FIFA pide cuestiones específicas, como aspectos para garantizar seguridad, accesos idóneos, filtros adecuados, desembarques bajo ciertos protocolos y, en general, cubrir necesidades logísticas de los usuarios de las terminales aéreas
, apuntó Héctor Fabián Cortés Álvarez, subdirector de Operación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
jornada