Los jóvenes son más infelices que los viejos en la actualidad, según estudio: ¿por qué?

¿Por qué los jóvenes son más infelices en la actualidad?
Imágen generada con ChatGPT
El más reciente Global Flourishing Study (GFS), elaborado por investigadores de Harvard y Baylor, junto con Gallup, plantea una alerta sobre el bienestar de los jóvenes en el mundo.
De acuerdo con los resultados, en promedio solo una de cada tres personas entre 18 y 29 años afirma sentirse satisfecha con su vida, mientras que en los mayores de 60 años esa proporción aumenta a más de uno de cada dos.
(Más: Siete hábitos matutinos respaldados por la ciencia que fortalecen la salud).
Este hallazgo rompe con el patrón histórico conocido como la 'curva en U de la felicidad', según la cual los niveles de satisfacción eran más altos en la juventud, caían en la mediana edad y repuntaban en la vejez.
Ahora, en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, México, Brasil y Argentina, la curva se ha invertido: los jóvenes puntúan 10 a 15% más bajo en bienestar integral que los adultos mayores.
(Le puede interesar: ¿Está la suya? Estas son las empresas en Colombia donde sería más feliz trabajando).

Insatisfacción
iStock
Los datos muestran variaciones relevantes. En el Reino Unido, por ejemplo, apenas el 25 % de los jóvenes de 18 a 24 años se declara satisfecho con su vida, una de las cifras más bajas del mundo desarrollado. En contraste, en países asiáticos como Japón y Hong Kong, el patrón tradicional en forma de U todavía se mantiene.
En otras regiones, como India, Kenia y Tanzania, el florecimiento disminuye de manera progresiva con la edad, lo que sugiere que las dinámicas culturales y económicas juegan un papel determinante en la percepción de bienestar.
(Además: ¿Busca felicidad en el trabajo? en estas empresas las puede encontrar).

Infelicidad
iStock
El informe identifica varias razones detrás de esta caída en la felicidad juvenil:
- Salud mental: más de 4 de cada 10 jóvenes encuestados reportan haber enfrentado ansiedad o depresión en el último año.
- Relaciones sociales: cerca del 35 % de los jóvenes dice no tener a nadie en quien confiar plenamente.
- Futuro incierto: alrededor del 40 % manifiesta preocupación constante por su situación económica y laboral, mucho más que los adultos mayores.
Las cifras del estudio muestran que la menor felicidad en los jóvenes no es un fenómeno pasajero, sino que refleja condiciones estructurales que limitan su bienestar.PORTAFOLIO
Portafolio