¿Quién es la dueña de ‘Buldak Ramen’, la más picante del mundo? De ama de casa a multimillonaria

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Quién es la dueña de ‘Buldak Ramen’, la más picante del mundo? De ama de casa a multimillonaria

¿Quién es la dueña de ‘Buldak Ramen’, la más picante del mundo? De ama de casa a multimillonaria

Una sopa instantánea hizo millonaria a una empresa: Ese es el caso de Buldak Ramen, la más picosa del mundo en su tipo, que fue desarrollada por Kim Jung-soo, quien era ama de casa antes de integrarse a la compañía en 1998.

Buldak Ramen se vende en presentaciones individuales para poder prepararse en casa al agregarle agua caliente y luego las salsas, sazonadores o especias que trae en un sobre para tenerla lista en tan solo unos minutos.

Kim Jung-soo actualmente es la directora de Samyang Foods, creadora de esta comida instantánea considerada la “más picosa” que se volvió popular al grado de ser de los favoritos de cantantes como Cardi B.

Kim Jung-soo es dueña de la marca 'Buldak Ramen'. (Foto: Samyang Group)
Kim Jung-soo es dueña de la marca 'Buldak Ramen'. (Foto: Samyang Group)
¿Cuál es la historia de ‘Buldak Ramen’?

Buldak (que significa pollo de fuego en coreano) es un tipo de ramen instantáneo que se vende en bolsitas para preparar en el trabajo, en tu casa o en cualquier lugar donde tengas acceso al agua caliente.

El creador es la empresa surcoreana Samyang Foods, que está dirigida por la empresaria Kim Jung-soo, de 60 años, que ‘revivió’ a la compañía tras el riesgo de quiebra que tuvo en la década de 1990.

Ella llegó a Samyang Foods luego de ser invitada por su suegro en 1998 cuando le pidió que se integrara a esta empresa familiar, a pesar de no tener ningún tipo de experiencia en los negocios.

“Kim no tenía experiencia previa en gestión empresarial (...) Es muy excepcional que su suegro le permitiera incorporarse a la gestión de la empresa en lugar de considerar otras opciones entre los miembros masculinos de la familia”, afirma Park Ju-gun, director del departamento de investigación empresarial Leaders Index de Seúl, de acuerdo con Bloomberg.

Sin embargo, no desarrolló el ramen ‘más picoso del mundo’ hasta 2011, cuando se le ocurrió la idea luego de ver a comensales en un restaurante de comida coreana que disfrutaban sus platillos a pesar de sudar y de ‘sufrir’ por el esfuerzo de comer algo picante.

Luego de realizar pruebas al cocinar más de mil pollos y emplear 2 toneladas de salsa, surgió la receta popular, pero tuvieron dudas porque eran “muy picantes”, pero poco importó y los lanzaron al mercado.

'Buldak ramen' se considera como la creadora de la sopa de fideos más picosa del mundo. (Foto: Instagram @buldakglobal)
'Buldak ramen' se considera como la creadora de la sopa de fideos más picosa del mundo. (Foto: Instagram @buldakglobal)

Los fideos instantáneos de Buldak tienen ahora una gran demanda, y Estados Unidos se ha convertido en el mayor mercado exterior de la empresa, aunque en otros sitios no tuvo tanto éxito, pues en Dinamarca fueron retiradas algunas variantes por ser demasiado “picosas”, detalló Bloomberg.

La demanda es tan alta que la empresa no puede cubrirla y llenar las estanterías de las tiendas Walmart Inc. y Costco Wholesale Corp. de todo Estados Unidos, escribió Kim Tae-hyun, analista de IBK Securities, con sede en Seúl.

Existe un episodio donde Kim y su familia tuvieron problemas con la ley luego de ser declarados culpables por el delito de peculado, tras desviar millones de dólares de la compañía para utilizarlos en gastos personales y el pago de tarjetas. El marido de Kim fue sentenciado a tres años de cárcel, la empresaria surcoreana fue indultada.

Actualmente, Kim Jung-soo se convirtió en una multimillonaria por derecho propio en el mundo empresarial de su país, dominado por los hombres.

Buldak Ramen tuvo una participación en las opciones de comida del festival Coachella 2025, donde estuvo la cantante Lady Gaga y Charlie XCX dentro del line-up.

'Buldak ramen' vende otros productos además de la sopa instantánea. (Foto: Instagram @buldakglobal)
'Buldak ramen' vende otros productos además de la sopa instantánea. (Foto: Instagram @buldakglobal)
¿Cómo se hizo popular ‘Buldak ramen’?

De acuerdo con Bloomberg, los videos de los influencers donde aparecen comiendo la ‘ramen más picosa’ y compartidos en sus redes sociales ocasionaron el incremento exponencial de las ventas de la empresa de comida y sopas instantáneas.

Rápidamente, se volvió viral gracias a una avalancha de gente publicando vídeos cortos de donde intentan terminar el ramen notoriamente picante. La rapera Cardi B, ganadora de un Grammy, contó que condujo 30 minutos para comprarlo.

La popularidad del ramen en el extranjero ha aumentado la fortuna de Kim, su marido y sus hijos hasta casi 1.100 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Samyang Foods Co tiene a su ramen Buldak como el producto insignia de la compañía surcoreana, que tiene aproximadamente el mismo nivel de picante que el chile jalapeño, pero también existen otros productos como la versión carbonara, que tiene un sabor similar a los macarrones con queso de caja, pero con un toque picante.

A medida que estos paquetes de ramen se hacen virales en Internet, vuelan de las estanterías de los supermercados.

Gracias al éxito de Samyang Foods, se le compara con la compañía china Pop Mart International Group Ltd., fabricante de Labubu, un juguete de peluche que se ha convertido en una sensación mundial.

Además, parte de su éxito es que en Estados Unidos, se debe a que comer fuera de casa se convirtió en un gasto elevado, por ejemplo, una comida en un restaurante de comida rápida puede costar fácilmente 10 dólares ($200 MXN). En cambio, quedarse en casa con un tazón de ramen Buldak, cuesta alrededor de 2 dólares ($40 MXN) incluso con el arancel incremental del 25% que Trump planea imponer a los productos surcoreanos.

elfinanciero

elfinanciero

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow