Salario de hasta 500.000 dólares: cómo la exdirectora de tecnología de OpenAI, Mira Murati, atrae a los mejores talentos a su nueva startup de inteligencia artificial

La nueva startup de IA de Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI, apuesta por salarios récord en la lucha por el mejor talento. Esto es lo que pueden ganar.
Thinking Machines Lab (TML), la startup de IA tan comentada y reservada, fue fundada a principios de este año por Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI. Incluso antes de lanzar sus propios productos, la compañía ya había invertido millones para atraer a los mejores talentos del sector.
Los documentos de contratación internos obtenidos por nuestros colegas de Business Insider muestran que TML paga a sus empleados técnicos individuales un salario base de entre $450,000 y $500,000 (€380,860–€423,200).
Un empleado figura como "cofundador/especialista en aprendizaje automático" y también recibe $450,000 al año. Estas cifras provienen de la información obligatoria sobre la visa H-1B que las empresas estadounidenses deben presentar al contratar a ciudadanos no estadounidenses.
Sólo incluyen los salarios base y excluyen los lucrativos bonos de firma o las opciones sobre acciones, que a menudo constituyen la mayor parte de la compensación total en las empresas emergentes.
En comparación, el salario base promedio del personal técnico de OpenAI ronda los 292.000 dólares (247.240 euros), según los documentos. El puesto mejor remunerado es de 530.000 dólares (448.570 euros) y el más bajo, de 200.000 dólares (169.270 euros).
En Anthropic, los empleados técnicos ganan un promedio de unos 387.500 dólares (327.950 euros), con salarios que oscilan entre 300.000 dólares (253.900 euros) y 690.000 dólares (583.990 euros).
Los datos se refieren al primer trimestre de este año, antes de que TML consiguiera una financiación inicial de dos mil millones de dólares (1.700 millones de euros) con una valoración de diez mil millones de dólares (8.500 millones de euros), como informó anteriormente Gründerszene.
La competencia por las mejores mentes continúa aumentando: a principios de este mes, el CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció que Meta estaba tratando de atraer a los desarrolladores con bonificaciones por cambio de hasta 100 millones de dólares (84,6 millones de euros).
Además de los altos salarios, TML también cuenta con nombres reconocidos del sector: Bob McGrew, exjefe de investigación de OpenAI, se unió al equipo, al igual que el investigador Alec Radford. John Schulman, quien contribuyó al desarrollo de ChatGPT; Jonathan Lachman, exjefe de proyectos especiales de OpenAI; y Barret Zoph y Alexander Kirillov, ambos estrechamente involucrados en ChatGPT, se unen ahora a TML. Según el sitio web de la empresa, no se aceptan más solicitudes.
La propia Mira Murati trabajó durante aproximadamente seis años y medio en OpenAI, donde desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de ChatGPT y otras iniciativas de IA. En noviembre de 2023, fue nombrada directora ejecutiva interina tras el despido temporal de Sam Altman. Tras el regreso de Altman, regresó a su puesto de directora técnica antes de dejar OpenAI a principios de este año para fundar Thinking Machines Lab.
Lea también
businessinsider