Atasco en la autopista: cuándo conviene bajarse – consejos y normas

Actualizado el 5 de julio de 2025 - 7:59 a.m. Tiempo de lectura: 2 min.
Días festivos, puentes o huelgas: Hay días en que la autopista está muy congestionada. ¿Deberías tener paciencia y quedarte en el atasco, o deberías salir?
Cuando se anuncian atascos o el tráfico es lento en la autopista, muchos conductores se preguntan si no sería más prudente tomar la siguiente salida. Sin embargo, tomar la salida solo tiene sentido cuando el atasco alcanza cierta longitud.
A menudo, solo conviene salir de la carretera durante cortes totales de tráfico o atascos de más de diez kilómetros. El Auto Club Europa (ACE) lo recomienda, citando diversos estudios. Estos estudios han demostrado que los conductores que permanecen en atascos suelen avanzar tanto como los que siguen todas las instrucciones de desvío que les proporciona su sistema de navegación. Muchos sistemas de navegación y aplicaciones para smartphones muestran informes de atascos en tiempo real.
Pero la capacidad de las circunvalaciones llega rápidamente a su límite. «Si solo el 10 % del tráfico sale de la autopista, la red de carreteras secundarias se ve muy saturada», afirma Michael Schreckenberg, investigador de congestión vehicular y profesor de la Universidad de Duisburg-Essen. Intersecciones, semáforos, tráfico urbano y un solo carril en la carretera rural: «Apenas se puede avanzar».
Las autopistas suelen estar congestionadas debido a la congestión, especialmente durante las vacaciones. Simplemente hay demasiados vehículos circulando simultáneamente. Sin embargo, en estos casos, el tráfico, con frecuentes arranques y paradas, sigue moviéndose a unos diez kilómetros por hora, afirma Schreckenberg. "Por lo tanto, si se reporta un atasco de cinco kilómetros, hay que esperar media hora adicional". En tales casos, mantenerse en la autopista suele ser la mejor opción.
Lo que puede valer la pena: Tomar un desvío amplio si se prevén atascos largos en la ruta planificada. «Esto requiere una ruta alternativa por autopista, quizás un poco más larga, pero con acceso despejado», dice Schreckenberg.
Por cierto: Parar en el arcén y circular por él hasta la siguiente salida no solo es injusto, sino también ilegal. No puedes usarlo ni siquiera en caso de atasco. De lo contrario, te enfrentarás a una multa de 70 €. A menos que lo indiquen las señales o la policía, no está permitido.
- Encienda las luces de emergencia con tiempo suficiente para advertir al tráfico que viene detrás.
- Formar un carril de emergencia ( lea cómo hacerlo aquí )
- Mantén la paciencia y espera hasta que se despeje el atasco.
- Apague el motor si permanece detenido durante más de un minuto.
- Caso especial de los túneles: descubre aquí cómo debes comportarte en los atascos
- Puede desabrocharse el cinturón de seguridad y buscar una posición más cómoda mientras el coche está detenido. Una vez que se ponga en movimiento, deberá volver a abrocharse el cinturón.
- No salga del coche: Está prohibido hacerlo en atascos, a menos que necesite asegurar el lugar de un accidente o colocar un triángulo de advertencia debido a una avería. Después, debe ponerse a salvo detrás de la barrera de seguridad.
- Mantenga las manos alejadas del teléfono mientras el motor esté en marcha.
- Radio encendida: Preste atención a los informes de tráfico
Importante: Al preparar tu viaje, debes prever un pequeño margen de tiempo, así el tráfico no será tan estresante.
t-online